Consejos sobre electrodomésticos
Consejos generales
La ubicación de los electrodomésticos en el hogar no se debe dejar librada al azar sino que se debe estudiar de manera racional para lograr las mejores condiciones de funcionamiento y practicidad de uso.
- Controlar periódicamente el estado de la instalación eléctrica, en especial la eficiencia del sistema de puesta a tierra.
- No hacer mantenimiento de los electrodomésticos sin haber desconectado la clavija o apagado el interruptor.
- Evitar poner en marcha o tocar los electrodomésticos estando descalzos o con el pavimento mojado.
- Se aconseja evitar el uso de adaptadores o tomas múltiples; el aparato debe ser el único enchufado en la toma para evitar recalentamientos o cortocircuitos. Por último, la instalación eléctrica de la cocina debe contar con un interruptor diferencial general para el mando individual de los interruptores de seguridad de los respectivos electrodomésticos.
Medidas específicas Accorgimenti specifici
El funcionamiento por inducción se distingue del funcionamiento a gas porque genera una
- secar siempre las estructuras de los muebles altos para evitar anomalías de uso y mantenimiento (madera hinchada o despegada),
- encender la campana a la máxima potencia para la preparación de las comidas, al menos 10 minutos antes de la cocción, y apagarla 10 minutos después de terminar,
- utilizar tapas y ollas aptas para contener los vapores,
- hacer mantenimiento de la campana con regularidad siguiendo las indicaciones del fabricante (cambio de filtros, limpieza, etc.).
Actualmente existen en el comercio
Las rejillas y los sombreretes se pueden esmaltar o someter a un tratamiento de esmaltado efecto fundición. Para la limpieza de ambos tipos de material, utilizar una esponja de cocina (no del lado áspero), agua caliente y un detergente para platos común. Aclarar y secar bien con un paño para evitar estancamientos de agua y formación de manchas de cal. Las manchas se deben quitar mientras estén frescas, especialmente en el caso de la fundición. Algunos fabricantes recomiendan engrasar las partes esmaltadas después del lavado y el secado, utilizando un copo de algodón embebido en aceite de oliva o vaselina, y dejar secar al aire (procedimiento a seguir por la noche, después de la limpieza de las partes, para reanudar el uso al día siguiente). De esta manera, el mantenimiento de las rejillas y los sombreretes será perdurable.
La campana desempeña en la cocina una función fundamental para el mantenimiento de los muebles de cocina a lo largo del tiempo. Puede tener diferentes conformaciones: decorativa, empotrada, aspirante, filtrante, de pared, ángulo o isla. Es preferible elegir un modelo aspirante que expulse al exterior de la vivienda humos y residuos de combustión a través de un humero. Sólo si no es posible realizar el conducto de evacuación se puede recurrir a una campana filtrante que no expulse al exterior el aire aspirado sino que depure los humos aspirados y los reintroduzca “purificados” en la habitación. Si la campana no se enciende puntualmente cada vez que se cocina y si no se le hace mantenimiento periódico, el calor, los vapores y los humos se depositan sobre los muebles cercanos a la placa de cocción y los van deteriorando, especialmente en las partes encoladas. Es necesario recordar encender la campana y secar el agua y la condensación para proteger los muebles y garantizar un ambiente salubre a los habitantes de la vivienda.
La campana se debe encender a una potencia adecuada para el
Atención a la elección de la campana durante el proyecto:
- dar preferencia a los sistemas aspirantes conectados al exterior de la vivienda;
- elegir una campana de potencia adecuada para la placa de cocción;
- para no reducir la potencia aspirante de la campana hay que garantizar algunos criterios básicos: el tubo de aspiración nunca debe tener demasiadas curvas; el orificio en la pared no debe ser demasiado pequeño (Lube recomienda un orificio mínimo de 12-15 cm); el tubo de la campana debe tener curvas redondeadas y nunca en ángulo recto; la rejilla de aireación instalada sobre la pared exterior de la vivienda debe ser de malla ancha para favorecer la correcta salida de los humos.
The main rules for using the hood to protect furniture are:
- Open the front of the hood every time you use the hob.
- Always turn on the hood when preparing food at a power suitable for the heat emitted by the hob, at least 5 minutes before cooking, and turn it off 15 minutes after finishing.
- Take care to dry the steam and condensation that are deposited on the doors/structures of the wall units in order to avoid anomalies in use and maintenance (such as swelling of the wood or detachment).
- Use lids and pots suitable for containing vapors.
- Regularly maintain the hood as indicated by the hood manufacturer's instructions (filter change, cleaning, etc.).
Lube pone a disposición de sus clientes